En EE.UU. algunas veces se gana y otras veces se aprende nunca se pierde

Friday, April 5, 2013

En el show de autos de Nueva York 2013

Este fue el que más me llamó la atención el Genesis Concept de la Hyundai con un precio
comenzando en los $59 mil dólares-en una plataforma rotativa fuera del alcance de los
mirrones y entusiastas de todas clases sociales. Este no tiene nada que envidiarle a ningún BMW o Mercedes Benz
 

                                             
Por Mel C
Hace unos días estuve de pasada para ver lo último de la technología automotriz del muy concurrido NYC auto show y como lo saben todos soy un entusiasta de autos desde hace muuuuchos años. Lo bueno es caro y casi nunca al alcance de las masas, por eso no me enfoqué mucho en esos Ferraris, Lamborghinis, BMW 3M, RRoyce etc tienen sus precios que es solo para soñar, pero el soñar no cuesta nada ahí he puesto de todos los modelos y ustedes deciden.
 Estuve con mi amigo PePe y le pregunté ¿Le gustaría ver un Toyota Corolla que ha llamado mucho la atención? y me dijo "no ombe yo no pierdo mi tiempo en Corolitas, esos son los carros de conchos de los criollos". Honestamente a mi tampoco me gustan los "Corolitas", pero debo admitir que son muy buenos y han sido los Cadillacs de los criollos por años y como ya se murmuraba que había uno rediseñado me dije tal vez los criollos de allá se inspiran y dejan esos de los 90's y lo cambian por este. Esperen wait wait! primero observen el que estuve obligado a montarme allá por un largo viaje (ya les contaré esa anécdota en otro post). Bueno, ahora disfruten de las fotos porque uno lo que va es a sufrir con tantos modelos y tantas mujeres!


Wednesday, April 3, 2013

La pobreza en Nueva York

Que sorpresa! al ver en un blog una opinión de un criollo haciendo un análisis de la pobreza y lo que él cree es un contraste de los medios donde no se refleja la verdad y se oculta para el beneficio de otros...
Continué leyéndolo porque lo encontré muy interesante y aun de igual están las opiniones de los lectores- y aunque vi la foto del autor lo que no vi fue su nombre hasta casi al final cuando se identificó como empleado de New York City Transit. Es nada mas y nada menos que mi amigazo de muchos años compañero de trabajo y que un día le dije:  "Silvano ya somos muchos los criollos en la MTA-NYCTA y ni nos conocemos le apuesto que si fueran cubanos o judíos ya tuvieran un gremio-da vergüenza que hasta los taxistas, los bodegueros, médicos, dentistas y periodistas dominicanos todos ellos están unidos menos nosotros que somos tambien importante y podemos ayudar y hacer la diferencia y un puente de enlace para ayudar y hacer lo que nunca hicieron los pioneros guagüeros/conductores de trenes y varios supervisores ya retirados y NUNCA hicieron nada positivo para orientar los futuros reemplazos de nosotros. (Sí! somos importantes porque si nos ponemos en huelga la ciudad de NY se paraliza) los antes mencionados  todos tienen una sociedad/union un gremio o una entidad y que ya era tiempo de nosotros los criollos trabajadores de una importante compañía debiéramos unirnos". Me dijo cierto si seguro pero que él debe ser el presidente y formamos en Feb 27-2002 la Dominican Transit Workers Association de la cual él hasta la fecha ha estado al frente- y mientras que casi todos se rindieron él nunca lo hizo y desde esa fecha siempre ha estado haciendo acto de presencia en todos los desfiles dominicanos en NY y cooperando para causas de donaciones admirable eso verdad? mientras que otros criollos de la MTA/NYCTA los que les gustan es al figureo y nunca lo han apoyado como debieran. Pues hoy vi este artículo que publicó...Debo decir que él a mi nunca me ha dado crédito como quien inició esa idea para formar la DTWA para integrar y orientar más compatriotas a la MTA, pero lo aprecio y le tengo mucho afecto y respeto y me siento orgulloso de compartir mi nacionalidad con él.  Buen análisis y claro si no están de acuerdo pues se lo pueden dejar saber con un comentario, pero que no sea ofensivo ni vulgar...Solo piense y usted en qué aporta para que sus compatriotas progresen? El siempre da consejos, orientaciones y aplicaciones para que se unan a la MTA ahhh y como supervisor siempre trata de ayudar a los guagüeros a que pasen los díficiles examenes de promoción. Estoy casi seguro que él ha hecho mas donaciones y ha ayudado más a sus compatriotas en Nueva York sin figureos más que Juan Luis Guerra, Fernandito Villalona y Anthony Santos o que nuestro pionero de los blogs Remolacha.

                                   

La pobreza en Nueva York
Por SILVANO A. RODRIGUEZ
"En una país donde el ingreso per cápita es de menos de 6,000 dólares anuales, el que gana 10,000 dólares anuales vive bién; pero en un país donde el ingreso per cápita supera los 40,000 dólares al año, el que gana menos de 20,000 dólares al año, o no gana nada, se lo está llevando el diablo." Sí señores: esta es la realidad que están viviendo más de la mitad de los dominicanos que vivimos en Nueva York.
Hemos visto cómo, en numerosas ocasiones, nuestros medios de prensa publican artículos y reportajes de periodistas que se refieren al "supuesto" potencial económico de la diáspora dominicana para realizar inversiones de capital en nuestro país. Durante muchos años se ha afirmado que los dominicanos radicados en Nueva York constituyen una atractiva fuente de inversión para la República Dominicana. Se ha hecho énfasis en que nuestra colonia ha adquirido una experiencia determinante en las áreas económica y comercial, con inversiones millonarias en los estamentos administrativos estatales de sus respectivas comunidades en nuestro país.
Hace varios meses, Leonora Suki, Directora Asociada del Programa de Desarrollo y Remesas del Centro Sobre la Globalización y Desarrollo Sustentable, con sede en Nueva York, al participar en la conferencia "Creando oportunidades de comercio entre la población hispana y del Caribe en los Estados Unidos," realizada en el auditorio de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), de la ciudad de Santo Domingo, hizo énfasis en el potencial económico de nuestra comunidad radicada en Nueva York.
Un estudio, realizado por el Instituto de la Tierra de la Universidad de Columbia, con sede en Nueva York, en coordinación con FUNGLODE, le permitió a la señora Suki referirse, durante su participación en la citada conferencia, a la evolución económica y social lograda por la comunidad dominicana radicada en Nueva York. A lo que nunca hizo referencia la citada conferencista, es que a esta evolución económica solo un mínimo porcentaje la representa, ya que la realidad es que más del 90% de nuestra comunidad radicada en Nueva York está desligada de esta evolución.
En un artículo publicado hace varios años por la periodista Miriam Ventura, ésta destacó claramente el "discutible estado de pobreza en que se desenvuelve la colonia dominicana radicada en Nueva York," pués la profesora Ramona Hernández y el profesor Francisco Rivera-Batiz, quienes eran encargados de elaborar parte de los Programas de Estudios Latinos de las universidades de Boston, Massachusetts, y Columbia de Nueva York, respectivamente, publicaron el informe: "El perfil socio-económico de los dominicanos en Nueva York," que contó con el aval del Instituto de Estudios Dominicano. Cabe destacar que en la actualidad la Dra. Ramona Hernández es Directora del Departamento de Estudios Dominicano de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY, por sus siglas en inglés).
El citado informe ha servido como base de apertura de un interesante debate sobre la realidad económica del dominicano en esta urbe, ya que las opiniones están divididas con referencia a la condición de pobreza mayoritaria o de comunidad progresista.
Hay instituciones y figuras públicas que, con un ardiente fervor patriótico, cubren con un barniz de bonanza y riquezas, aparentemente empresariales, la realidad económica que han estado pretendiendo ocultar por muchos años, con el objetivo de ser los primeros en ser contactados por los representantes oficiales de nuestras autoridades gubernamentales, tanto locales como de nuestro propio país. Pero, ¿cómo ocultar la realidad de una comunidad con un alto grado de indocumentados, semi-analfabetas, desempleados y sub-utilizados, explotados y mal pagados por quienes dentro de la misma comunidad han logrado el más mínimo progreso económico y/o político?
Aún existen muchos elementos que permiten creer en la capacidad de inversión del dominicano residente en Nueva York, ya sea en la propia urbe o en su comunidad de origen en la República Dominicana, pero esto no es determinante para la definición de si somos una comunidad rica o pobre, o más pobre que el promedio, ya que estas inversiones sólo reflejan progreso individual y no comunitario. Y es que muchos de ese progreso de algunos de nuestros dominicanos residentes en esta urbe, están basados en la explotación laboral de sus propios conciudadanos, con salarios muy por debajo del mínimo establecido por el gobierno; y con jornadas de 60, 70 y hasta 80 horas semanales de trabajo.
Es notable la alta incursión de dominicanos en el área de pequeños negocios, como bodegas, restaurantes, supermercados, salones de belleza, taxis, peluquerías y otros; pero alrededor de los lugares donde se ubican esos negocios, tanto en Manhattan como en El Bronx, hay cientos de dominicanos desempleados que esperan la más mínima oportunidad de ganarse unos dólares.
Proponemos en este artículo, que nuestros políticos locales, que han logrado ser electos al Consejo Municipal y a la Asamblea y Senado Estatales, gracias principalmente a la labor electoral y al voto de sus compatriotas que se nacionalizaron ciudadanos americanos, desarrollen un programa que incentive a todos estos dominicanos desempleados, mas que nada por sus limitaciones académicas y de idioma, a registrarse en las escuelas y universidades, las cuales son gratuitas si usted no tiene trabajo o su ingreso monetario es muy bajo, pues esta es la única oportunidad con la que podemos contar para que en un corto o mediano plazo podamos sentirnos preparados para la incursión en mejores oportunidades de trabajo en los sectores tanto privados como municipales de esta ciudad.
Es inconcebible que, a pesar de que los domincanos somos mas del 10% de los residentes en esta urbe, nuestra participación en los trabajos municipales sea menor al 2%. Por nuestra parte, como empleado de la New York City Transit Authority por más de 17 años, logramos fundar la Dominican Transit Workers Association, y a través de esta asociación hemos logrado incrementar en mas de un 500% nuestra presencia en esta agencia municipal de transporte público. Cuando ingresamos a dicha agencia municipal nustra presencia no superaba los 150 miembros. En la actualidad somos mas de 700 a todos los niveles, incluyendo mas de 100 mujeres.
Es por eso que debemos trabajar en conjunto, y no en forma individual, para poder decir que porque vivo en Nueva York, "ya no soy pobre."
  • Compartir en:

 Comentarios

Enviado el 02 de Abril 2013  |  #11143

luis


y este economista sin licencia de donde salio. hablando pluam de gallo sin saber. por que estan saliendo tanto dominicano de rep dom y estan vivniendo a los ee.uu es por chercha este senor esta de psiquiatra.

Enviado el 02 de Abril 2013  |  #11144

Bebelo Kenton el maetro del seso


Esos datos no representan la realidad; conozco personas que ganan $300 diarios y cogen todos los \\\"golpes\\\"(WIC, Secccionn 8,Welfare, etc... en NY. Tengo amigos que ganan sobre $1000 semanal y no reportan nada al fisco, muchos barberos dominicanos andan en BMW entre otros vehiculos de lujo y se que muchos paisanos en NY pueden decir lo mismo de sus familias y amigos. Esos datos tienen un margen de error bastante amplio.

Enviado el 02 de Abril 2013  |  #11148

LUIS GARCIA


sr rodriguez tambien hay que llamar a los dominicanos que tienen negocio que la mitad de sus empleos se lo dan a mexicanos y los dominicano desempleado

Enviado el 02 de Abril 2013  |  #11152

Eltolete


Pero si estan tan mal, que arranquen para Santo Domingo a ver como les va por alla. Lo que pasa es que como todo buen dominicano no pagan impuestos, no quieren trabajar, ni aprender a hablar ingles. Pero si tienen carros nuevos y viven de welfare, y cuando van a RD van a presumir con cadenas empeñadas ( todavia lo hacen). Quieren vivir en Manhattan ( Washington Heighs) la mayoria, como que fuesen millonarios.

Enviado el 02 de Abril 2013  |  #11175

jhonny


jajajajajaja ese senor que deje la droga dique pasando trabajo mas trabajo se pasa en DR este senor no sabe ni lo que esta hablando jajajajajaa

Enviado el 02 de Abril 2013  |  #11177

Guillermo


Barsa de animales, lean la informacion y piensenla, lo que el esta escribiendo es la verdad, el estandar de vida de los Dominicanos unicamente es superior en promedio al de sus compatriotas en Dominicana, pero eso de que son semi analfabetos, no saben hablar y escribir ingles es un hecho demostrado..somos los pobres de NY.

Enviado el 02 de Abril 2013  |  #11187

Jose M


Por fin aparece alguien que dice la verdad,muy buen articulo amigo,los que lo critican puedes estar seguro que viven en esos aparamentos cucaracheros cogiendo cupones,seccion 8..etc hasta que no se eduquen,aprendan el idioma nuestra comunidad seguira siendo la mas pobre de esa gran ciudad

Enviado el 02 de Abril 2013  |  #11191

Carlos


Guillermo tiene toda la razon.

Enviado el 02 de Abril 2013  |  #11194

CARMELO


Este es un \\\"pelafutan\\\" respresentando a leonel y el p l d

Enviado el 02 de Abril 2013  |  #11200

jose


Toda la verdad y esos ignaorantes k dicen k no es asi son vendedores de droga por supuesto, esos k ganan mas de mil dolares semanal como dicen, esos son profecionales dominicanos k llegan aki a superarse y a echar palante. Bebelo donde tu vende eso dime a ve manin. Guillermo siga asi siempre diciendo la verdad al jente k no le gusta pero es la realidad.

Enviado el 02 de Abril 2013  |  #11208

Tony


ese reportero es un disparatoso el que esta en mala que se alargue y se valla a santo domingo como es posible que porsona en pobresa viaja unos y dos veces a santo domingo antes de hacer un reportaje investiga si tiene esa caspacita y los desafio a aser una investigation y tambien el que gana el minimo aqui le dan cupone ledan asitencia eso es un disparatoso busque otro profecion y no dane una imagen de una comunidad

Enviado el 02 de Abril 2013  |  #11212

Denis


el penúltimo párrafo tiene un error, en la antepenúltima oración, la palabra \\\'nustra\\\' escrita, y no nuestra que es la correcta.

Enviado el 02 de Abril 2013  |  #11213

Manny


Luis no te enojes que el dice la realidad de la mayoria de Los dominicanos en NY, yo vivo en MARYLAND y visito cada 15 Dias a NYC y es cierto que se lo esta llevando el diablo aya.

Enviado el 02 de Abril 2013  |  #11214

BRITO


No me den cotorra nada se compara con la crisis y la falta de oportunidad que hay en nuestro pais y sin contar la falta de seguridad cuidadana TUUUUU TE TA VOLVIENDO LOCO HEEEEEEEEEEE yo vivo en NEW YORK 100 veces con o sin apariencia

Enviado el 02 de Abril 2013  |  #11229

BPCC


Buenas a todos.... Todo aquel que ha opinado en contra de este articulo no ha entendido ni comprendido, con el debido respeto a la libre expresion, pero, estoy muy de acuerdo con algunos en que la mayoria se pasan la vida recibiendo ayudas del gobierno no pagan sus impuestos para venir a RD a \\\"hechar vaina\\\" con el dinero q aahorran,si los dominicanos pensaran un poquito notarian q EEUU es un pais de muchas oportunidades y q se puede conseguir el sueño de poder obtener una vida di

Enviado el 02 de Abril 2013  |  #11240

pedro


Yo vivo en bethlehem pennsylvania pero trabajo en staten island ny y si es cierto cuando voy a ny y veo corona a el alto mahattanme deprimo para el que no a salido de este lugar es un paraiso pero cuando regresa te das cuenta de la realidad.

Enviado el 02 de Abril 2013  |  #11257

Analfabeto


Las probleza en Estados Unidos,se mide por el income que usted tenga al anos.Entonce por eso el articulo tiene toda la razon,y no solo los Dominicano,hay muchos cojiendo lucha...

Enviado el 02 de Abril 2013  |  #11266

silfrido perez


Yo vivo en NYC, tengo 3 anos aqui, estoy haciendo mas de 80000 al ano, come mierda, dile a la gente que se preparen, que sin preparacion no hay altos ingresos

Enviado el 02 de Abril 2013  |  #11268

el baby


SI ES VERDAD ESTO ESTA PARA HOMBRE CON 3 GRANOS, PORQUE LOS DE DOS NO DAN MAS. HAY MUCHA POBREZA Y ES UNA MEZCLA DE CRISIS MUNDIAL Y LOCAL. SIN ESTUDIO. ESO LOS PONES A ESOS DOMINICANOS A NO TENER FUTURO,TAMBIEN ESTA E MENCIONADO ARRIBA POR KELOKENTON. ABUSANDO DEL SISTEMA Y NO REPORTANDO.(PARA MI BIEN, SI YO PUDIERA LO HICIERA PERO TRABAJO LEGAL. FELICIDADES

Enviado el 02 de Abril 2013  |  #11270

el baby


por favor de su opinion constructiva y no insulte. si usted hace 80,000 felicidades. pero el senor no esta hablando por ti o dos otres es haciendo numeros y tu no esta hay.dejames de esos 80,0000 cuanto te quedan despues de los taxes y el carro que paga (lease y seguro. renta y child suppport si lo tienes.)oh lo mas importante la renta bien cara (yo hago real estate donde quiera esta cara)y si compraste una propiedad hablame de mantenimiento y mortgage. MANITOOOOO!!!!!!!!!!!! antes 20 o 25 anos

Enviado el 02 de Abril 2013  |  #11273

Yunior


Sali corriendo desde ny para ma, la explotacion laboral en ny dearte de nuestros paisanos no es secreto, gracias a dios sali de ahi en massachusetts la vida es un poco mas lenta y podemos vivir y tener humildemente las cosas que nuestro pais nos nego. Aun asi aqui nuestras comunidades son las mas pobres no hay duda, dejemos de cojer ayuda del gobierno y eduquemos a nuestros hijos para ellos nos representen con dignidad verdadera no con coro o cotorra como dicen por ahi superemosnos y ayudemosno

Enviado el 02 de Abril 2013  |  #11277

juan ayala


la pura realidad yo estube en suiza ginebra y es muy diferente a esto nosotros no nos preparamos pero tambien las autoridades pagan muy poco para la mucha renta k se paga aki llena d ratones y cucaracha las calles no sirven estan llena d hoyo y uno solo paga y paga taxes y entonces d k progreso m habla si las calles estan llenas d delincuentes ya tekitan hasta los tenis lo k sea esto s lo esta llevando el demonio x lo menos en santo domingo si hay politica t arreglan las calles y aki k los tren

Enviado el 02 de Abril 2013  |  #11278

El critito


Viajo todos los años a los EEUU, basicamente a New York y New Jersey y he notado que el dominicano que se prepara, aprende ingles y estudia, dificilmente está sin trabajo, pero el que solo bebe cerveza y juega domino, está dando el culo por batata. Amen

Enviado el 02 de Abril 2013  |  #11289

Joel


Vivi mucho tiempo en n y y estoy agredecido de la oportunidad k me brindo, ahora vivo y trabajo e DR y me va muy bien,pero me preocupa el grado de ignorancia k demostramos escribiendo estos articulos lleno de intriga , odio y con una formacion academica y hogarena muy pobre ,el senor tiene todas su razon.

Enviado el 02 de Abril 2013  |  #11293

BELLA


YO PIENSO QUE SI NO ESTAN BIEN EN NYC QUE SE VAYAN A OTRA CIUDAD, O NO SE ACUERDAN QUE EMIGRARON A OTRO PAIS QUE NO ES EL SUYO Y DEJARON A RD, ENTONCES TAMBIEN PUEDEN IRSE A OTRA CUIDAD QUE SE ESTE MEJOR...Y OTRA COSA SOY DOMINICANA Y MUCHOS PAISANOS NO LES GUSTA TRABAJAR NI INTEGRARSE..ES UNA LASTIMA

Enviado el 02 de Abril 2013  |  #11305

Angel


Excelente el articulo, mi unica objecion es sobre el punto que el mensiono sobre incetivar a los conciudadanos a que ingresen en estudios superiores no es tan facil como el lo menciona. Muchos dominicanos/as tiene reponsabilidades y aveces se le hace casi imposible apartar tiempo para otros deberes que no sean trajabar, trabajar y trabajar.

Enviado el 02 de Abril 2013  |  #11316

Alfredo Castro


El que escribió este artículo tiene toda la razón. Sin embargo yo le agrego lo sgte: El problema es de fondo, no es NY o los EEUU. Es que la educación es tan mala en la RD que donde quiera que estan los dominicanos en el mundo se destacan por ser de las comunidades mas pobres y con los trabajos mas humildes (europa, suramerica, etc) No se puede dar lo que no se tiene. La educación es la clave para desarrollarnos como entes productivos donde quiera que estemos.

Enviado el 02 de Abril 2013  |  #11318

Eladio paredes


Por favor senores, vamos a ser mas serios, los dominicanos son los unicos individuos que siendo de la misma nacionalidad se joden ellos mismos, nuestra clase es discriminada por nuestros mismos compatriotas, aqui no hay banderas, los dominicanos aqui no se dan la mano, al contrario...eso no es ningun cuento...los demas ciudadanos se protejen ellos mismos, nosotros somos los unicos que nos explotamos nosotros mismos y nos jodimos nosotros...asi que es mejor salir de NUEVA YORK, y buscar otros est

Enviado el 03 de Abril 2013  |  #11333

Bebelo Kenton el maetro del seso


Por la falta de especificacion del tiempo de este articulo, como lectores, nos vemos confundidos ya que no hay un intervalo de tiempo especifico para uno poder asimilar la informacion. Por ejemplo, en el parrafo cinco de su articulo el autor dice: \\\"En un articulo publicado hace varios años....\\\", osea, aunque el articulo aparentemente cita fuentes, la informacion es inconclusa ya que no sabemos si esos datos son de 2, 3, 4 años o si se publicaron hace una decada.
Por otro lado,

Enviado el 03 de Abril 2013  |  #11336

LA GRAN CEBOLLA


Busquen en YOUTUBE la canción LA GRAN CEBOLLA referente a NY que ya no es la gran manzana sino LA GRAN CEBOLLA y vean el video hecho por mi en el 2010 lo que no me dan oportunidad para echar palante pero seguiremos sin cansarnos

Enviado el 03 de Abril 2013  |  #11338

isabel


Yo iva a tener 27 anos en n,y y me dolio en el alma irme tengo 3 meses k sali d alla hacia la ciuda d new orlean la y la vida es muy diferente ya mi hija y yo estamos ganando mas d mil dollares semanales la verdad k en n,y no hay vida la renta cara la comida mas los billes el senor tiene razon en muchas cosas

Enviado el 03 de Abril 2013  |  #11341

Terrible


Limpiar mierda en NY deja más que ser médico en RD....
Quién está mal en NY es porque quiere.... Aqui hay de tó.
Mal estan los 6 millones de pobres que hay en RD, esos si que están mal....

Enviado el 03 de Abril 2013  |  #11342

Conciencia


No hay verdad que esta que voy a decir: Donde quiera que usted vaya... Sin educación, sin preparación, sin conocer bien el idioma y sin una meta clara de lo que quiere hacer con su vida, nada más le queda una sóla via: JODERSE!
Y que creen ustedes? Ahí es que nosotros los dominicanos somos grandes! Somos un país de gente bruta que solo pensamos en ganarnos unos chelitos de Lunes a Viernes para bebernolos el Domingo... y que el gobierno se encargue de los demás, principalmente de nuestros proble

Enviado el 03 de Abril 2013  |  #11343

conciencia


cont.... Dejar que el gobierno se encargue de nuestros problemas. Ese es el truquito de la mayoría de los Dominicanos. No sólo en NY. Esa es la idea en SD y donde quiera que vámos.
No hay cosa mas vago que un dominicano.... Mas mujeriego y bebe romo que un dominicano..... Pero tampoco hay nadie en el mundo mas irresponsable que un dominicano....
Irresponsable con los hijos, su mujer y su familia.... Indisciplinados, ignorantes, borrachos, sin educación eso es lo que llega a NY y después quiere

Enviado el 03 de Abril 2013  |  #11344

conciencia


Cont........ Eso es lo que llega a NY y después quieren hacerse ricos en 2 días vendiendo drogas. Pero al final, terminan ellos mismos fumándoselas.
Es triste, pero es nuestra realidad. Quiern vivir del fantasmeo y de una apariencia vacía. Claro, hay exepciones.

Enviado el 03 de Abril 2013  |  #11346

Eddy


No entiendo cual es el afan de los Dominicanos en solo promocionar lo feo y lo malo de nosotros mismo, somos experto en desacreditarnos, mientras los demas paises se llenan de orgullo hablando de las buenas cosas que tienen y hacen. Sera que somos estupidos o es que no es hacemos.

Enviado el 03 de Abril 2013  |  #11358

F.paulino


Yo entiendo que la situacion economica esta dificil en todo el mundo;pero si entiendo tambien ,que donde quiera que usted decida vivir ,lo primero que tienes que hacer es superarse para poder progresar.Aprender el idioma y luchar para llevar sus hijos a ser profesionales y dejar de estar viviendo de la asistencias publicas,para que no se vuelvan sanguijuelas en el futuro.

Enviado el 03 de Abril 2013  |  #11429

Pepe Rozon


Eso si es verdad... Se lo dice uno que vivio en NYC por 15 anos...Lo que pasa es que el dominicano solo piensa en trabajar en: bodega, peluquero, vendedor de chucherias, tienas, comida rapida, salon, y super mercados.. No hay progreso... Otra cosa la mayoria del Dominicano solo cree que en NYC hay dinero.... USA tiene 50 Estados.....



Monday, April 1, 2013

Mas imagenes de mi travesía por Samaná

En la playa de Cayo Levantado se ven muchas cosas! hoy dedicado a las gorditas sin complejos.

Cuando hay  ¿$ amor? nada importa

                     
Me permitieron tomarle las fotos, pero sin mostrar los rostros...Uhmn! 
                     
Esta tiene un pelo rubio que le llega a la cintura

                                 
                                 

Que les parece como baila ella?